Nuestras Experiencias Laneras se desarrollan en el pueblo llamado Val de San Lorenzo, en la Comarca de la Maragatería, un bello pueblo a escasos 6 Km de Astorga con una gran tradición en el mundo de la lana.
En el censo elaborado por el Marqués de la Ensenada en el siglo XVIII aparece registrado un primer antepasado constatado por escrito, que ya se dedicaba a la fabricación de tejidos de lana con fines comerciales.
En ese Censo, del año 1752, queda registrado que había 81 maestros tejedores de paños burdos y estameñas que ganaban 22.500 reales de vellón y 155 oficiales encargados de peinar y cardar la lana.
Las lanas que se utilizaban en aquel tiempo pertenecían a los rebaños de esta región. Las telas o paños obtenidos recibían diferentes nombres: Estameña, Paño delgado, Blanquetas, Paño más grueso y el Pardo, siendo estos artículos los que se fabricaban hasta mediados del siglo XIX.