Enredando con lana

en el Val de San Lorenzo (León)

¡Hílate con nosotros y descubre el fascinante mundo de La LANA!

Nuestras Experiencias Laneras se desarrollan en el pueblo llamado Val de San Lorenzo, en la Comarca de la Maragatería, un bello pueblo a escasos 6 Km de Astorga con una gran tradición en el mundo de la lana.

En el censo elaborado por el Marqués de la Ensenada en el siglo XVIII aparece registrado un primer antepasado constatado por escrito, que ya se dedicaba a la fabricación de tejidos de lana con fines comerciales.

En ese Censo, del año 1752, queda registrado que había 81 maestros tejedores de paños burdos y estameñas que ganaban 22.500 reales de vellón y 155 oficiales encargados de peinar y cardar la lana.

Las lanas que se utilizaban en aquel tiempo pertenecían a los rebaños de esta región. Las telas o paños obtenidos recibían diferentes nombres: Estameña, Paño delgado, Blanquetas, Paño más grueso y el Pardo, siendo estos artículos los que se fabricaban hasta mediados del siglo XIX.

Reproducir video acerca de Enredando con lana Experiencias viajeras

Nuestro objetivo es hacer visible la lana y dar a conocer los usos que tiene, tanto desde el plano pedagógico, como artístico y terapéutico

Unimos lo tradicional con la creatividad y damos a la Lana una utilidad

Nuestras Experiencias Laneras son desde 1 día a 1 semana

Te proporcionamos

Transporte

Alojamiento

Visitas guiadas

Enredando con lana Experiencias viajeras

Comidas

Talleres

Seguro de viaje

Todo, combinando tradición y diversión.

Precios especiales para niños.

Cuando la experiencia es de 1 día a los niños se les podrá sustituir las partes más complejas (hilado con huso/rueca) por el aprendizaje en un telar infantil.

¡Enrédate con nosotros y tendrás una Experiencia inolvidable!​

Programa para 1 semana

Día 1

¿QUÉ ES LA LANA?

  • Llegada a Val de San Lorenzo y check in en la Posada Real “La Lechería”.
  • Bienvenida con un café o té y dulces típicos de la zona.
  • Introducción al mundo de la Lana y veremos distintos tipos de fibras y distintos tipos de lanas, y aprenderemos qué es un vellón y cómo tratarlo.
  • Comida en un restaurante típico con productos de la zona.
  • Visita guiada a Astorga.
  • Cena y alojamiento.

Día 2

LIMPIAR UN VELLÓN

  • Desayuno.
  • Paseo guiado por el pueblo de Val de San Lorenzo y visita al Museo Textil.
  • Introducción a la limpieza de un vellón, es un proceso largo y complejo que experimentaremos deteniéndonos en sus diferentes fases: limpieza antes del lavado, lavado, secado y escarmenado de la lana.
  • Comida en un restaurante típico con productos de la zona.
  • Visita a Ruinas romanas.
  • Cena y alojamiento.

Día 3

CARDANDO Y PEINANDO LA LANA

  • Desayuno.
  • Conoceremos las diferentes técnicas que preparan la fibra para que pueda ser trabajada en el huso y la rueca o en el fieltro.
  • Comida en un restaurante típico de Castrillo de los Polvazares.
  • Visita al Museo del Chocolate.
  • Tiempo libre.
  • Cena y alojamiento.

Día 4

HILANDO CON HUSO

  • Desayuno.
  • Visita al Pico Teleno.
  • A media mañana, pequeño almuerzo con productos de la zona.
  • Comida en un restaurante típico.
  • El manejo del huso nos permitirá crear nuestro propio hilo y nos ayudará a ahondar en el conocimiento de la lana antes de sentarnos en la rueca.
  • Cena y alojamiento.

Día 5

HILANDO CON RUECA

  • Desayuno.
  • En la rueca podremos poner en práctica todo el conocimiento que ya hemos adquirido para elaborar nuestro propio hilo.
  • Comida en un restaurante típico de Cacabelos.
  • Visita a León Monumental 1ª parte.
  • Cena y alojamiento.

Día 6

FIELTRO HÚMEDO

  • Desayuno.
  • El fieltro es una forma distinta de trabajar y crear con lana que nos multiplica las posibilidades de expresar a través de nuestras manos todo un mundo de sensaciones.
  • Comida en un restaurante típico con productos de la zona.
  • Visita a León Monumental 2ª parte.
  • Cena y alojamiento.

Día 7

TRABAJA EN TU PROPIO PROYECTO

  • Desayuno.
  • El último día ya estarás preparado para decidir qué forma de transformar lana es tu preferida. Tendremos tiempo para hilar una madeja o para que diseñes y elabores un fular de fieltro Nuno o un jabón de lana fieltrada. Lo que hagas te lo llevarás a casa como recuerdo de tu aprendizaje y de una experiencia inolvidable.
  • Comida de despedida en un restaurante típico con productos de la zona.
  • Fin del programa y nuestros servicios.

Formulario de reserva

Si lo prefieres, puedes reservar con nosotros por teléfono o e-mail.

(+34) 615 43 47 97

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This
×